domingo, 5 de diciembre de 2010

EL CUBO DE RUBIK

Cierto día, hace ya un par de años, estaba en la facultad de matemáticas; por lo general es como cualquiera se la puede imaginar, llena de profesores que se pasan la clase escribiendo en la pizarra, demostraciones interminables, no suele ser un lugar en el que ocurran cosas divertidas; sin embargo aquel día fue una excepción, un compañero trajo su cubo de rubik, y una y otra vez lo resolvía sin mayor complicación. La verdad es que nunca había sentido mayor atracción por ese juguete de otra época, tal vez me habían regalado uno allá por los 80, pero por aquel entonces mi método de resolución consistía en quitarle las pegatinas y volvérselas a pegar. Pero en ese momento me dije a mi misma, no puede ser tan complicado, así que nada mas llegar a casa encendí el ordenador, abrí “el google” y allí tras un par de minutos encontré la respuesta: existe un algoritmo, (es decir unos pasos), que si los repites mecánicamente siempre resuelves el cubo; de echo descubrí mucho mas, existe todo un mundo de aficionados a este juego, existen competiciones llamadas speedcubing que consisten en resolverlo en tiempo record; de echo hace poco un chico de 14 años pulverizó la marca anterior resolviéndolo en tan sólo 6.7 segundos; aquí os dejo el enlace para quien lo quiera ver, el video dura muy poquito así que si os despistáis os lo perderéis:



¡Sin trampa ni cartón, realmente mueve las manos a esa velocidad!
Si alguien está interesado en aprender más os recomiendo la siguiente página:   http://www.rubikaz.com/
Tiene un foro con gente muy activa dispuesta a resolver cualquier duda.   

2 comentarios:

  1. Sacaron hace un tiempo la noticia del Campeonato de España en Antena 3. Salía gente que resolvía ademas de estos cubos de Rubik, otros de 4x4, 5x5... incluso creo recordar q hay un campeonato mundial.

    Estás navidades intentaré aprender a hacerlo con los videos q hay en el enlace, a ver si yo tb dejo de despegar y pegar las pegatinas, jeje

    ResponderEliminar
  2. Es alucinante!!!
    Yo lo he intentado,mli veces,y resulta que existe un algoritmo no muy complicado para resolverlo.Supongo que será cuestión de práctica.
    Cumple 30 años.Muchas Felicidades!!!!

    ResponderEliminar