Las Matemáticas están por todas partes, miremos por donde miremos podemos encontrarlas flotado a nuestro alrededor. Rectas, números, simetrías o poliedros están presentes en más elementos de los que podemos imaginar. Para demostrarlo, os invitamos a realizar con nosotras este paseo matemático por Asturias.
Urbanismo geométrico
Nos gustaría comenzar fijándonos en el trazado de algunas de nuestras localidades. Basta echar un pequeño vistazo a sus callejeros para darse cuenta de la influencia que las matemáticas ejercen sobre el urbanismo.Nombres matemáticos
En Asturias podemos encontrarnos con calles que tienen nombre de matemáticos o que sugieren términos matemáticos. Es el caso de la calle Los Cubos de Candás, calle Pero en Asturias las matemáticas no solo están presentes en el nombre de las calles, sino que incluso tenemos una localidad con nombre bastante matemático.
Mosaicos urbanos
Otra de las manifestaciones más común y frecuente de las matemáticas son los mosaicos. En el suelo de nuestras calles y plazas, e incluso en la fachada de algunos de nuestros edificios podremos encontrarnos con diferentes tipos de mosaicos.
Otra de las manifestaciones más común y frecuente de las matemáticas son los mosaicos. En el suelo de nuestras calles y plazas, e incluso en la fachada de algunos de nuestros edificios podremos encontrarnos con diferentes tipos de mosaicos.
![]() |
Edificios de La Losa (Oviedo) |
Señales matemáticas
En las señales hay mucha matemática, en especial figuras geométricas elementales, números y algún que otro concepto matemático.
Mobiliario urbano
En nuestras calles podemos encontrar multitud de farolas, bancos, papeleras, marquesinas, etc. Todos estos elementos constituyen el mobiliario urbano de nuestras ciudades, y en sus diseños podemos encontrar simetrías, ángulos, formas geométricas, etc.
![]() |
Avenida de la Constitución (Gijón) |
Esculturas geométricas
La estrecha relación que existe entre las matemáticas y la escultura se pone de manifiesto en la multitud de esculturas que podemos encontrarnos con formas geométricas.
![]() |
Escultura "Avilés" de Benjamín Menéndez (Avilés) Escultura Helicoidal de R. Camín (Gijón) Escultura Sombras de Luz de Fernándo Alba (Gijón) |
Pintura matemática
En muchas pinturas, cuadros o dibujos se emplean las matemáticas. Rectas, triángulos o cubos, aparecen plasmados, a veces de forma más que evidente, en muchas de estas obras.
![]() |
La Cometa de Eduardo Úrculo (Oviedo) |
Publicidad
En ocasiones la publicidad también emplea figuras y terminología matemática.
Llegamos aquí al final de nuestro paseo por algunos de los aspectos matemáticos de nuestra región. Obviamente, nos han quedado muchas localidades por recorrer y muchas matemáticas por descubrir, por eso os animamos a que seáis vosotros quienes las encontréis y las incluyáis en este paseo matemático por Asturias.
Me ha gustado mucho vuestro paseo por las matemáticas en Asturias, considero que lo habéis trabajado para ir buscando todas esas fotos de lugares cotidianos, pero en los que no nos fijamos hasta que nos los ponen delante de la cara para que hagamos una reflexión critica de los mismos.
ResponderEliminarMi entera enhorabuena a las cuatro.
Hola,
ResponderEliminarTengo que decir que ésta es la parte que más me ha gustado de vuestro blog. Es una forma muy original de ver como las matemáticas están presentes en la vida diaria.